Palacio de La Rivera del Pisuerga Valladolid la capital del mundo de la Fiesta![]() |
Recientes Noticias del Sistema: Palacio de La Rivera del Pisuerga Valladolid la capital del mundo de la Fiesta Video divertido del frances Remi Gaillard Peace Cup 2009 Santiago Apostol Patron de España Nuevas Energias Fuentes de Energia Ferias y Fiestas de Valladolid 2009 Cuando son las fiestas del pueblo
|
La asociación de Amigos del Pisuerga ha conseguido sacar a la luz, (candela), el Palacio de La Rivera del Pisuerga donde paso unas temporadas el Rey Felipe III. Por lo que se sabe se celebraban unas fastuosas fiestas, llenas de esplendor y jolgorio, unas fiestas que seguro que dieron origen a la frase: Valladolid la Capital de Mundo de la Fiesta.
"Arquitectura del palacio: Tenía dos pabellones de ladrillo de estilo clasicista de los Austrias. Uno de los pabellones estaba orientado al norte que constituía un patio cerrado con tres galerías con soportales. El otro pabellón estaba orientado al sur con una construcción formando un ángulo con el pabellón principal anterior. En la intersección de los dos pabellones se alzaba una torre que constituía un tercer piso rematada por un chapitel de plomo. El tejado estaba adornado con tejas rojas. La entrada principal se abría hacia la actual carretera de Salamanca. Hemos dicho que el palacio era perpendicular al río y estaba ubicado en una zona alta sobre un muro de piedra encima del embarcadero que impedía que la subida de las mareas del río lo inundara. En su fachada sur se abrían 5 puertas y 20 ventanas grandes y en la fachada norte lucían 34 ventanas y en la parte orientada se contaba con 3 balcones o miradores. El interior del palacio contenía todo lo necesario para la comodidad de la familia real y su servidumbre más cercana. Destacaba un zaguán, la capilla real u oratorio, que contaba con unas alhajas de oro y plata que en 1703 por orden real se entregaron a los religiosos del convento de San Diego para su custodia durante la guerra de sucesión. A través de una escalera principal de piedra se accedía a los pisos superiores, había cuatro aposentos en la primera planta y otros tres aposentos en la planta superior lujosamente decorados junto a otras pequeñas dependencias y servicios." " Al fondo del jardín se levantaba una gran pajarera de madera repleta de aves exóticas, en el centro del jardín había una gran fuente formada por un estanque de una gran taza coronada por el grupo escultórico denominado “Sansón matando a un filisteo” obra del escultor manierista Juan de Bolonia. Concluimos diciendo que la huerta del rey, además de fines agrícolas, constituyó el primer zoológico de la ciudad de Valladolid y contaba con leones en jaulas de madera, camellos, venados, jabalíes, conejos, linces, puerco espines, venados, garzas, faisanes y tórtolas y aves de pluma. Y había hasta un rinoceronte según nos cuenta el escritor Vargas Machua. Dicen los cronistas que los reyes Felipe III y Felipe IV se entretenían tirando sobre los anímales de palacio y que la servidumbre soltaba los pájaros para las cacerías reales. Durante los años 1602-1606 se celebraron en la huerta del rey corridas de toros en un coso de madera construido para tal efecto, con el tiempo la corona se fue desinteresando del palacio de la Ribera realizándose pequeñas obras de reforma durante las visitas de Felipe IV en 1560 para que se organizaran fiestas de toros y la última visita real fue la de Carlos II, el último rey de la dinastía de los Austrias. " "La caída en desgracia del duque de Lerma fue en el año 1618 por las acusaciones de su propio hijo Cristóbal Gómez de Sandoval-Rojas de la Cerda, duque de Uceda, aliado con los enemigos de su padre, entre los que destacaban el dominico fray Luis de Aliaga, confesor del rey Felipe III, y don Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares y otros cortesanos, con lo cual la venganza de la reina Margarita de Austria llegó después de muerta. El duque de Lerma compró el cápelo cardenalicio con el título de San Sixto al papa Pablo V, para librarse de futuras persecuciones y al año siguiente en 1619 se ordenó sacerdote con lo que se aseguraba que su antigua amigo el rey Felipe III jamás le mandaría ajusticiar al ser un miembro de la iglesia. El duque de Uceda suplió en el cargo de primer ministro a su padre aunque su poder se acabó el 31 de marzo de 1621 con la muerte del rey Felipe III de España y la subida al trono de Felipe IV que le mandó procesar a instancias de su actual enemigo el conde-duque de Olivares que fue nombrado primer ministro del nuevo rey. Se da la paradoja de que el duque de Lerma, retirado en sus territorios de Tordesillas, se enteró de la muerte de su hijo en la prisión de Alcalá de Henares en 1624. El duque de Lerma le sobrevivió un año, muriendo de muerte natural en sus posesiones de Tordesillas en 1625. A su vez Rodrigo Calderón fue arrestado en 1618 con la caída del duque de Lerma, permaneciendo en la cárcel hasta su muerte. El 7 de enero de 1621 fue torturado salvajemente confesando el asesinato de Francisco de Juaras y del envenenamiento de la reina Margarita de Austria y murió ejecutado en la plaza mayor de Madrid el 21 de octubre de 1621." El Palacio le estan restaurando así que pronto podrá ser visitado por todos los Vallisoletanos y foraneos que se acerquen a nuestra ciudad. ¿La Capital del Mundo de La Fiesta?
Os pongo la foto de los aposentos del Palacio de La Rivera del Pisuega.
Os reproduzco el texto que ponen en Youtube: "Entrevista a Miguel Angel sobre el descubrimiento del Palacio del Rey Felipe en Televisión Castilla y Leon. Encontrado de nuevo por los Amigos del Pisuerga en La Rivera del Rio Pisuerga. Segun los historiadores se celebraban Fastuosas Fiestas de lujos y esplendores. De hay el origen de la mítica Frase: "Valladolid La capital del Mundo de La Fiesta". Por lo que se ve el Duque de Lerma tenia distraido al Rey con fiestas para él especular mientras. Tiene un Leyenda sobre desapariones y apariciones del Fantasma de la nodriza y la infanta. Y una truculenta historia de envenenamiento, asesinato y ajusticiamiento."Dos de nuestros amigos que son grandes eruditos-documentalistas han sacado a la Luz, candela, más sobre la Historia de este Palacio de la Rivera del Pisuerga del que ponemos un estracto:
"La corte real de Felipe III residió en Valladolid durante 6 años, los más caros de su reinado con brillantes y fastuosas fiestas... Dice el poeta Góngora en su conocido soneto “Gastamos un millón en quince días”. El dinero se gastaba en encamisadas, toros, fiestas, cañas, torneos, alardes, muestras y carros triunfales y saraos, sin contar los ducados que, pródigos, derramaban desde las ventanas del Consistorio--equivalente al ayuntamiento en aquella época—los regidores a la plebe. "la siempre eterna historia antigua de España: intrigas, corrupción, envidia, brujería, la Iglesia, asesinatos...
Como veis la historia no tiene desperdicio.
Tambien hay que considerar el acierto del ayuntamiento de Valladolid al traer a Bruce, The Boss a Valladolid en concierto, lo que ha situado todavía más en el mapa a esta provinciana gran ciudad.
Pues Valladolid continua en su senda ya que ahora se ha producido la replicación de la mítica Candelaria, Bar de Copas, dentro del Barco La Leyenda del Pisuerga lo que seguro que da origen de nuevo a un referente del ocio y la diversión, podeis ver todo en su página Web Bar de Copas Candela del Pisuerga y como preluido a todo ahora empiezan las Fiestas de Valladolid 2009
que este año cuentan con grandes conciertos, feria del dia, toros, teatro, partydancesnews y la primera PartyDance Boat en el barco del Pisuerga la Leyenda del Pisuerga.
Esta claro que Valladolid es la capital de mundo de la fiesta y ahora en el 2009 con el concierto del Boss, De Rapahel en Ferias, la nueva discoteca antigua Rosaleda, ahora la espectacular Kerala y la recuperación de la Candelaria en el Barco de Pisuerga va a poner a Valladolid de nuevo en el Mapa de las fiestas. Enviado por: party dance boat en Palacio de La Rivera del Pisuerga Valladolid la capital del mundo de la Fiesta 01/9/2009 |
Seguimos descubriendo cosas del palacio en el barco del pisuerga Enviado por: Barco del Pisuerga en Palacio de La Rivera del Pisuerga Valladolid la capital del mundo de la Fiesta 05/10/2009 |
Una pregunta formulada la Alcalde de Valladolid sobre el palacio de la Ribera del Pisuerga: Una vallisoletana se interesó también por la restauración del Palacio de la Ribera. De la Riva afirmó que la competencia es de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) pero que se realizó una actuación de adecentamiento con fondos del Plan E, «de manera que es visitable como paseo por la orilla del rÃo pero no se puede entrar en el edificio; ordené que se pusiera una verja para que no terminara como zona de botellón o como urinario». Enviado por: Palacio Valladolid en Palacio de La Rivera del Pisuerga Valladolid la capital del mundo de la Fiesta 31/8/2010 |
![]() |
Más votadas: King Africa
COMO SALIR DE LA CRISIS OBAMA LA MEJOR AMERICA diseno en photoshop y abalorios cancion eres tu de Juan Losada, Video Rosa |
---|
Web actuales:
|
¿Haces Vídeos? ¿Haces Juegos? ¿Haces Video-Juegos? Participa en el sistema distribuye, populariza tus trabajos para que sean vistos por cientos de personas. Hazte Popular, aprende hacerlo con nosotros.
Puedes comentar sobre libros, imágenes, fotos, noticias, películas, Web, Blogs, videos de Canal Cyber Santo, dar tu opinión sobre productos, campañas de marketing viral, televisión, programas, anuncios, escribir sobre tus temas favoritos y conseguiras con nosotros tráfico y visibilidad para lo que haces rentabilizando tu trabajo lo que hará monetizar tu tiempo. Si quieres saber más del sistema y participa con nosotros. |
|
Web más visitadas |
Web más comentadas |
Webs del sistema, Sistema de Marketing Viral
Condiciones de uso. || Aviso Legal || Políticas de Privacidad
Copyright 2009-2022 Sistema Cybersanto.