MENOS LO DE ARGENTINA, NADA ES GRAVE.

En los próximos 10 años se calcula que el peso argentino se devaluará un 50 por ciento, beneficiado se supone que el dólar y el mercado negro que en torno a ello existe en Argentina dónde al cambio se sacan unos beneficios de 4 pesos al alza por dólar.Sin embargo hay indicadores alcistas, el SP500, que nos hablan de unos brotes verdes no, nos hablan de una virulencia del 184 por ciento en ganancias en el mercado alcista los anteriores cuatro años, anteriores al 2014DC, y si tenemos en cuenta que el mercado se anticipa con seis o siete meses a las derivas de la economía mundial sería un mal pronóstico para todos la situación mundial que podríamos llegar a vivir dentro de 6 o de 7 meses. Más o menos. En los próximos días se calcula una ganancia del 8 por ciento más de lo ya ganado por los bajistas que obtienen beneficios cuando las bolsas mundiales están en rojo. Es importante ahora que los bajistas se aprovechen todo lo que puedan de que las bolsas estan cayendo, cómo han ido haciendo hasta ahora, para seguir llenándose los bolsillos...la fiesta roja va proseguir unos días más, y está todo calculado, y ahora es momento de enriquecerse con las fuertes pérdidas que tienen los mercados. España es un bocado muy apetecible, la debilidad de sus empresas las hace vulnerables a OPAS y también es momento de reagrupaciones y consorcios y asociaciones y de fusiones de unas empresas con o en otras sin más demora. También la debilidad de las multinacionales españolas en el extranjero no es tanta pues está bajo el paraguas de la UE que saldrá en defensa de sus derechos ajustándose al derecho europeo. Si todo ésto ya se ha analizado por las principales rotativasdigitales o no en España, hoy por ejemplo en INTERECONOMÍA RADIO ANÁLISIS DE MERCADOS ya se hablaba de que no es posible que haya sólo años alcistas y años bajistas, no es posible, por ejemplo, que vivamos años bajistas sin que el mercado sea corregido. Así las cosas se entiende ahora que la crisis del euro está pendiente de la unión bancaria en toda la zona euro, del conflicto más temprano que tardío con las exrepúblicas soviéticas en defensa o favoreciendo sus interesesintegradores en la zona euro y en detrimento de Rusia CON EL CONSIGUIENTE PERJUICIO PARA INTERESES EXPORTADORES AUNQUE MENOS y resta ya añadir sólo lo más importante que por humildad va al final, que la Lira turka ha sufrido un batacazo pero no es un problema mayor sino puntual y la desaceleración de China y supongo que también de emergentes pues también es un problema puntual, que va aser subsanado po la inercia económica y el empeño de los propios interesados. SIN EMBARGO EL PARO EN EUROPA EMPIEZA A SER UN PROBLEMA ESTRUCTURAL, ÉSTO ES: NO COYUNTURAL NI PUNTUAL CÓMO SE PENSÓ y Argentina...se habla de ella cómo un país demolido económicamente y sin embargo se podría extraer una enseñanza de todo ello para futuros ahorradores: la convivencia de dos monedas en el sistema, lo que en la zona euro supondría LA RUPTURA DEL EURO O NO...O NO, SIENDO OPTIMISTAS.

 

 

 

Presentado por Intelentzia Summa 11/01/2014 

 


 


Deja tu comentario:
Nombre Web:
Url Web:
Email:
Resultado de esta suma
Quieres suscribirte?

 

Compartir en: